A verde hierba y en rojo mexica de sangre, regresó a la patria en septiembre de 2005, no se vistió con roca de la pirámide teotihuacana que dejó apreciar su esplendor al paso de los años, dejó la monumentalidad de los templos de las zonas arqueológicas donde se le representa para ataviarse como escultura jardinera en el zócalo de la ciudad de Atlixco.
La serpiente emplumada reaparece acompañando a los nativos y visitantes del lugar, familias, amigos y parejas se retratan a su lado con cámaras digitales, de rollo o con celular motivados por la fusión de los sentimientos que son el aprecio por lo bello de la naturaleza, y el orgullo de la historia precedente a la llegada del español a nuestras tierras.

Un año después con algunos meses, al caminar por los pasillos del zócalo de Atlixco, podemos encontrar aun la representación de Quetzalcoatl, mostrándonos como el tiempo pasa y de no haber cuidado, la degeneración, la exposición a la naturaleza y el desentendimiento, ocasionan el deterioro, causando que hoy las personas pasen por su lado sin regalar un segundo de concentración, y quien lo otorga, deja de su pensamiento al aire la opinión de que esa basura debe ser retirada para que el lugar no parezca zona de abandono.
El regreso de Quetzalcoatl al valle de Atlixco pretende dar una lección...el significado de ella la comprenderá quien se interese en aprenderla.
Via | atlixco-blog
0 Comments:
Post a Comment